Revista DM2
PSICOLOGÍA Y NIÑEZ
ENURESIS Y ENCOPRESIS EN NIÑOS
Por Viviana Cristóbal

Las etapas de control de esfínteres en los niños tienen que ver con factores madurativos, sociales y afectivos. En muchos casos concuerda con el dominio completo del lenguaje
Enuresis significa no controlar el deseo de orinar, mojarse encima. Encopresis, retención de materia fecal; no poder mover normalmente el intestino
¿A qué edad los niños controlan sus esfínteres?
Generalmente desde los 15 meses se va regulando de mane ra progresiva, durante el día, los deseos de orinar; hasta los 24 meses en que el niño durante el día ya no se moja.. Mientras que el control nocturno de materia fecal se adquiere a los 18 meses.
A veces se pueden levantar una sola vez durante la noche a realizar sus necesidades.
Las etapas de control de esfínteres en los niños tienen que ver con factores madurativos, sociales y afectivos. En muchos casos concuerda con el dominio completo del lenguaje: cuando ya el niño habla.
Un paciente que atendí hace 5 años, su mamá relataba que el hijo de tres años no quería utilizar el inodoro de los adultos para defecar porque temía caerse hacia adentro, necesitaba sostenerse de otros elementos que lo ayudaban. El niño era inteligente y tenía un lenguaje completo pero sentía temor en el baño. A los cinco años logró utlizarlo correctamente. Fue de mucha ayuda haber trabajado con el niño desde pequeño porque a través del juego y la palabra logró mejorar.
Otro paciente: se trata de un nene de cuatro años que lo traía su mamá con un bolo fecal detectado por su pediatra y derivado por el mismo, alrededor de los dos años ya controlaba sus esfínteres (avisaba cuando queria ir al baño).
A qué se debe que puedan aparecer bolos fecales? Los niños se van separando paulatinamente de sus padres, van logrando autonomía. Es la etapa de los desprendimientos cuando el niño evoluciona normalmente; cuando no es así en lugar de soltar, retienen. Hay niños a los que les cuesta dejar el pañal.
Por ese motivo es muy importante el tratamiento psicológico que ayuda y mejora en breve. Así el niño crecerá más contenido cuando la consulta se realice a tiempo.



