top of page

"Pepe" Mujica y Alberto Fernández en UNTREF

COLOR A FUTURO II

6_edited.jpg

En noviembre el ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, y el entonces presidente electo de la Argentina, Alberto Fernández, brindaron una conferencia ante más de 350 estudiantes de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) en la que diseccionaron el consumismo y sus efectos sociales, al tiempo que transmitieron un mensaje de esperanza a los jóvenes y refirmaron la importancia de abrazar los valores solidarios. Aquí nuestra segunda y última entrega

“Estamos inmersos en una gigantesca telaraña de la cual no vemos los hilos y es difícil salir”, definió Pepe Mujica, apuntando que a lo largo de la historia los sistemas no han sido solo de producción y distribución sino también ‘formadores de culturas subliminales’."

 

“Gastamos nuestra vida para hacer frente a la necesidad de cubrir los costos de consumir cada vez más, y nos olvidamos de ser felices”, dijo Pepe Mujica, remarcando que "la felicidad es cultivar los afectos".  Para él, ponerle freno a la civilización consumista significa valorar la vida y la libertad. Además, comentó que es fundamental porque es imposible cuidar el medio ambiente con una cultura basada en el despilfarro.
El dirigente latinoamericano bromeó con aquel mote que le pusieron. Dicen que soy el presidente pobre. Pobre es aquel que está esclavizado, al que nunca le alcanza lo que tiene y vive corriendo”,  dijo y fue aplaudido por todos los presentes.

 

 

“Mi generación es nieta del racionalismo, pensaba que cambiando las relaciones de producción iba a nacer una sociedad nueva, lo que no nos dimos cuenta es el papel  que tiene la batalla cultural”, explicó, acotando que el cambio en la cultura es más difícil y lento.
Mujica dejó un mensaje especial para las generaciones más jóvenes. “Ustedes que están acá, que tienen el privilegio de ser universitarios, recuerden que hay millones que están en el fondo del tarro y que esa es una deuda social que tenemos por delante”, subrayó. Con su característico tono descontracturado, les dijo que lo que “nos diferencia de los otros bichos es que nos preocupamos por nuestra descendencia, somos animales sociales”.  

 

 

Mujica manifestó estar muy feliz de encontrarse con Alberto Fernández y bromeó despertando las risas en el auditorio: “Es un honor tener a un amigo que consiguió una changuita de presidente, un amigo imprescindible en esta batalla”.
Luego Fernández tomó la palabra y fue ovacionado por toda la sala. “El problema con el capitalismo es que crea necesidades que no existen”, aportó.


El presidente electo expresó que somos hijos del posmodernismo, donde el narcisismo ocupa un lugar central, la meritocracia es la regla y se acrecientan enfermedades derivadas de la preocupación por la estética, como la bulimia y la anorexia.  


Fernández invitó a todos los asistentes a ser más solidarios. “Nadie puede vivir en paz sabiendo que el que está al lado sufre y pasa hambre”, opinó.  

Fuente: UNTREF

bottom of page