top of page

Editorialidades 2017

Un futuro
sin tubo
de oxígeno

Por Pablo Medina 

Buenos Aires abre sus ojos empapados de acumulación humana transitando su cotidianidad. La postal compone un avance pesado, ensimismado, silencioso. Tal como nuestra imagen de tapa, un desaliento colectivo, un desánimo social revelado a través de los cuerpos.


Sucede que asfixiaron nuestro presente, sin proyectar un solo tubo de oxígeno hacia el futuro.


La inmoralidad: ¿Cómo se decide aplicar medidas de ahogo y desesperanza? ¿Con qué legitimidad? ¿En representación de quién?

El país, antes que su organización jurídica y regional es su gente, y de entre ellos, quienes comparten el mayor espacio en común tienen el lugar de primera mayoría. Podio liderado por personas como usted y yo:  Trabajadores.

 
¿Cómo quienes llegaron al poder gracias al voto de esa mayoría deciden ahora estrangular su calidad de vida? ¿Con qué autoridad destruyen e hipotecan al mayor estrato social del país al que dicen representar?

 

La inmoralidad decanta y se hace visible a los ojos de todos los que deseen ver.


Las decisiones agujereadoras sobre ese sector mayoritario,  son tomadas bajo el amparo de la mentira de sus socios formadores de opinión, que callan lo importante y vociferan lo irrelevante, para que usted y yo desatendamos nuestra mirada de ellos: los responsables del deterioro de nuestra vida diaria.

 

La historia nada deja impune y este gobierno tendrá extensas páginas negras que ocupar en ella. Allí nosotros también tendremos nuestro rincón: el de nuestra conciencia en la elección al votar, ya que como decía la comprometida fotógrafa Graciela Sacco: "La búsqueda de cualquier salida nos puede conducir a un nuevo encierro."

 

El frío del ajuste nos cayó  mientras íbamos sin saber a dónde. Fatigados, silenciosos, pero no silenciados...

Pablo Medina

Revista DM2

bottom of page