
Revista DM2
Agosto 2016
Noviembre 2017
RENACER:
CICLOS DE LA
TRANSMIGRACIÓN
DE LAS ALMAS
(Y DE LA VIDA, MUERTE Y VIDA)
Por Valeria Pérez
"...se requiere (...)
de una actitud de entrega, una predisposición
individual de práctica
constante para la liberación
de la ilusión..."
El concepto del renacer tiene un carácter plurisignificativo. Encontramos diferentes formas y con esto reseñamos que expresa diferentes sentidos. Se nos presenta de diferentes maneras y de igual forma como un proceso eminentemente psíquico.
Desde las diferentes religiones orientales y occidentales la idea del renacer ha sido un misterio en evidencia que ha trascendido todos los tiempos y se ha exteriorizado como “historias de vida” o conversión a través de relatos de personas que han adquirido la vivencia.
Carl Jung, realiza una exposición sobre cómo este proceso se ha mantenido en las filosofías orientales bajo los ciclos de la trasmigración de las almas y de la vida, muerte y vida. Como así también, la reencarnación y la resurrección, en diferentes cuerpos donde habita el alma o durante la misma existencia, donde lo que se produce, es un cambio en el propio ser del individuo.
Las vivencias y experiencias suceden de forma individual directa y espontánea o asimismo si el individuo participa concretamente en ellas, asiste a rituales, ceremoniales y vivencia experiencias místicas de transformación, como del mismo modo, si lo produce a través de técnicas para tal fin.
El yoga y la meditación como procesos sistemáticos permiten alcanzar estas vivencias de trascendencia a través de recursos técnicos y métodos como la correcta práctica de los ejercicios espirituales (sadhana) y posturas (asanas), respiraciones (pranayamas), gestos sagrados (mudras) y el canto de mantras que permiten el despliegue total del individuo y abren la posibilidad de cambio a través de una entrega paciente, la renuncia al apego y al deseo, disolviendo en el mismo ser a su propio yo.
No se requiere de una fuerza de voluntad, sino de una actitud de entrega, una predisposición individual de práctica constante para la liberación de la ilusión o como sostiene el yoga tántrico: la revelación del amor cósmico.
Tanto occidente como oriente, han sido testigos de la importancia del renacer para la vida del individuo, aunque mientras en occidente se proclama predicar a Dios y con esto la búsqueda de la salvación, oriente enseña el sacrificio responsable del individuo por convertirse en quien ya es, aceptando la manifestación del todo universal y celebrando la beatitud de la potencia divina.

Valeria Pérez
Estudio e investigación de la obra
de Carl G. Jung.
Profesora de yoga y meditación.
Directora de editorial Séptimo Mundo
Colaboradora Revista DM2
Ilustración: "Auroras".
Obra de Eva Manzella