
Revista DM2
DIDGERIDÚ:
EL INSTRUMENTO MÁS ANTIGUO DEL PLANETA
Didgeridú, es un instrumento de viento australiano con más de 5000 años de antigüedad, su nombre responde a una onomatopeya por una forma particular de tocar donde se puede escuchar “did-ge-ri-doo- did-ge-ri-doo”. Es un aerófono arcaico, por lo que no tiene teclas ni pistones lo que posibilita su interpretación desde la intuición musical. Es un instrumento ancestral conocido como el dreamtime (posibilitador del tiempo mítico), utilizado para el autoconocimiento y la musicoterapia. Entre las bandas conocidas que lo han utilizado se cuenta Café Tacuba, Sepultura y Jamiroquai-
facebook @raizetnica

TEATRO:
A PARTIR DE TÍO VANIA
de Anton Chéjov
Sonia y su tío Iván viven en Carmen de Patagones, un pueblo del sur del país. Tienen un hostel en el que viven y trabajan, y además ensayan para sus recitales. El único huésped se llama Pablo, un médico joven que no sabe hasta cuándo va a quedarse.
Con la llegada de Alejandro -padre de Sonia- y su nueva mujer Elena, la convivencia empieza a incomodar.
Cinco vidas a la deriva entre canciones, dulces caseros y fracking; y una pregunta implícita: ¿Pueden hacer otra cosa?
¿Podemos hacer otra cosa del mundo?
"Que las generaciones futuras alcancen la felicidad: pero, eso si, sin dejar de preguntarse que ideales tuvieron sus antepasados, en nombre de que sufrían." (Cuaderno de notas, Anton Chejov).
Esta obra participó del XI Festival de Teatro de Rafaela, del III Festival de Novísima Dramaturgia Argentina del CCC, de la Fiesta de Teatro de CABA - Edición 2016, del Argentino de Artes Escénicas de Santa Fe 2017 y participará del MICSUR - San Pablo 2018. Por esta obra, el actor José Escobar está nominado como mejor actor de reparto para los premios Trinidad Guevara 2015 y Francisco Lumerman como mejor versión en los Premios Teatro del Mundo del mismo año.
Web: www.elcamarindelasmusas.com
*Sábado 22:30 h. Desde 06/01 *Domingo 20 h. Desde 04/02
Reservas: www.alternativateatral.com

